
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
¿Por qué pensar en mejorar el medioambiente a nivel global si podemos empezar por nosotros mismos? Eso es lo que debieron pensar en el IES Mediterráneo de Cartagena (Murcia) para desarrollar su proyecto ‘E3 (Escuela Energética Eficiente)’, un proyecto global en el que todo el centro está implicado, y que les situó como ganadores de la 1ª edición de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa en la categoría 3: ¿Cómo mejorarías tu entorno?
El objetivo de este proyecto es reducir la huella de carbono del centro escolar y de paso mejorar su calificación energética global. Con ello, pretenden enseñar a los alumnos a respetar el medio ambiente y a utilizar los recursos energéticos de forma responsable.
Partieron de problemas concretos. Un gasto de agua y electricidad excesivo en su factura les llevó a investigar junto con los alumnos posibles malos usos o pérdidas de cisternas o grifos, y a buscar soluciones para el consumo de calefacción y electricidad. Pero eso fue solo el principio de este completo proyecto destinado a convertir su centro en eficiente.
“Hemos desarrollado una Ecoauditoría con la participación de todo el centro que, además de ayudarnos a hacer un centro educativo más ecológico, también nos ha servido para concienciar a nuestros alumnos en el uso responsable de las energías y de los recursos que tenemos en nuestro entorno.”
– IES Mediterráneo, Cartagena (Región de Murcia)
Un proyecto completo, impulsado sobre todo por la actitud y la responsabilidad medioambiental sobre el gasto y consumo de recursos y energía. Todo ello, con una labor divulgativa y de investigación importante, en la que están implicadas algunas empresas colaboradoras.