
Centros participantes: tecnología educativa
El IES Tías es un centro de Educación Secundaria y de Bachillerato ubicado en el término municipal de Tías en la isla de Lanzarote. Somos un centro con más de 500 alumnas/os.
En el centro disponemos de dos aulas taller de tecnología. Este curso comenzaremos con la actualización de los espacios creando un aula taller con rincones temáticos (espacio taller, rincón creación de contenidos, espacio maker, rincón de trabajo en grupos ...).
Este curso, RetoTech sería una gran oportunidad para el alumnado de 4º de ESO de las materias de Tecnología y de Informática. Desde que conocen la existencia de RetoTech están muy entusiasmados con poder participar en el proyecto.
Nuestra experiencia en robótica educativa se inicia hace 4 años cuando decidimos desde el Departamento de Tecnología acercar la robótica a todo el alumnado mediante la realización de un taller durante los recreos. Muchos de los alumnos que cursan este año tecnología en 4º de ESO han participado en los talleres de robótica desde que llegaron al centro en 1º de ESO.
En el IES Tías tenemos experiencia en trabajo interdisciplinar, ya sea dentro de los ejes de la Red Canaria Innovas o de los proyectos propios.
La formación que nos ofrecería La Fundación Endesa y la experiencia de formar parte del grupo de centros seleccionados nos hará mejorar en nuestra práctica docente.
Nuestro proyecto pretende contribuir a dos de los principios del turismo sostenible: el uso responsable del agua y de la energía.
Lanzarote es una isla volcánica con unos recursos naturales y paisajísticos privilegiados, donde el clima es templado y los inviernos son cálidos. Esto hace que muchas personas quieran visitar la isla para conocerla o para pasar unos días de descanso.
En Lanzarote hay una dependencia energética ya que la mayor parte de la energía proviene de una central térmica y en menor medida de energías verdes. Por otro lado, las lluvias son escasas lo que ha hecho que los habitantes históricamente hayan desarrollado obras de aprovechamiento del agua como por ejemplo los innumerables aljibes y el singular método de cultivo utilizando ceniza volcánica para mantener la humedad en la tierra. Actualmente el agua de consumo procede del mar gracias a 4 desaladoras.
Con nuestro proyecto queremos fomentar medidas de ahorro energético, no consumir más de lo que necesitamos. Queremos facilitar una herramienta para que los turistas puedan actuar responsablemente con el medio ambiente, dejando la menor huella ecológica posible a la par que disfruta de la isla. Nuestro dispositivo permitirá a los turistas conocer el consumo real de agua y de energía eléctrica durante su estancia, indicando de manera intuitiva si el consumo final estimado cumple con las premisas de consumo responsable. Además, mediante una aplicación móvil se podrán definir las características de la estancia (personas que se hospedan y días totales de estancia) y obtener los datos en tiempo real de los consumos.
Pretendemos hacer partícipes a todos los visitantes del cuidado y mantenimiento de nuestro entorno, haciéndolos sentir parte de nuestra isla.
Bueno para tí, bueno para todos. Turismo sostenible.
20
4
Visita la web del centro: IES Tías