
Centros participantes: tecnología educativa
¡HOLA MUNDO!
Somos el IES Santa María del Águila, y este curso , después de vivir la experiencia RETOTECH en el curso 21/22 no hemos dudado en volver a presentarnos.
El curso pasado ya tuvimos la gran suerte de ser uno de los centros que ese caluroso día final de mayo estábamos en la facultad de derecho de Málaga con nuestro proyecto, muchísimas ganas, ilusión y nervios dispuestos a disfrutar del FESTIVAL FINAL. Después de un largo y duro curso, aquella experiencia superó nuestras expectativas.
Por eso, viendo todo lo positiva y enriquecedora que es la participación en Retotech estamos de nuevo aquí, con la misma actitud, con muchas ganas de mejorar poco a poco y hacer que el reto tecnológico que se nos plantea para este curso sea una forma apasionante de aprender y disfrutar.
Participamos alumnos de 4º y 1º bachillerato, que junto con profesores de todas las áreas que nos están guiando, vamos a buscar resolver un reto que nos involucre a todos.
Con toda estas ganas, allá vamos!!
Con este proyecto se pretende solucionar el problema cada vez más creciente de población que lleva un tipo de alimentación no saludable.
El objetivo principal es el de inculcar en las edades tempranas la importancia de consumir alimentos saludables, y para ello se presenta este prototipo "funnyfood seat".
Se trata de una trona o sillita para los bebés, dotada de un dispositivo vinculado a aplicación Android.
A partir de la Inteligencia artificial, tan en alza en estos tiempos, se presenta un identificador de alimentos saludables o no saludables que a través de aplicación Android conecta con el dispositivo de la sillita-trona.
Al detectar la imagen de un alimento saludable, el móvil o tablet manda señal vía bluetooth al sistema robotizado de la silla que se pondrá en marcha, realizando movimientos, juegos, iluminación... una serie de acciones que harán que el bebé se divierta y esté felíz, de forma que identifique: ALIMENTO SALUDABLE = DIVERSIÓN Y FELICIDAD.
Si se consigue inculcar hábitos de alimentación saludable en los bebés, aunque sea a través del juego y la diversión, no solo serán más felices y sanos, sino que lo que es más importante, tendrán asumido el hábito de consumir alimentos saludables en el futuro siendo adultos y, por tanto, una sociedad consumidora de "salud alimenticia".
15
3
Visita la web del centro: IES Santa María del Águila