
Centros participantes: tecnología educativa
El IES Miguel Hernández de Móstoles es un instituto del sur de la Comunidad de Madrid, con un alumnado muy variado en cuanto a orígenes, cultura, alimentación y nivel económico.
Desde el centro estamos trabajando la salud desde diferentes líneas: a través de desayunos saludables, participando en Erasmus+ KA1 con el lema Centro Saludable e implantando un Proyecto de centro denominado Hábitos Saludables, a través de la nueva materia Atención Educativa.
Creemos que, desde el Departamento de Tecnología, alumnos de 4ºESO y 1º Bachillerato de Ciencias, y con la colaboración de otros departamentos como Biología, Educación Física, Plástica, Lengua o Inglés, podemos diseñar y crear una pequeña enfermería, que se convierta en un instrumento más al servicio de la salud de nuestro alumnado.
Además, los alumnos realizarán un estudio de los daños físicos que se producen con impactos en la cabeza. Y construirán un brazo robótico dispensador de medicinas.
Creemos que trabajando la salud entre nuestro alumnado conseguiremos un estado positivo de bienestar, que generará en el centro importantes escenarios de desarrollo personal.
Este proyecto tiene como claro protagonista a nuestro alumnado, y de un modo muy relevante se centra en el saber hacer, en el desarrollo de competencias y habilidades necesarias para vivir en sociedad, en sensibilizar a nuestros alumnos sobre la importancia de la salud en sus vidas y valorar a los profesionales de la salud.
HEALTHY CENTER: En esta actividad, el visitante podrá chequear de forma automática un estado de su salud similar al proceso de triaje en enfermería. A través de varios sensores, el visitante se tomará parámetros de su salud como la temperatura, en nivel de oxígeno y la frecuencia cardíaca. Estos sensores serán controlados con un microcontrolador Arduino. Así mismo, los datos se gestionaran por medio de una conexión bluetooth a un aplicación móvil que, según el grado de gravedad, permitirá enviar una señal directa al servicio de urgencias 112.
SIMULADOR DE IMPACTO CEREBRAL: El visitante se convertirá en un ingeniero biomédico, que trabaja en en un importante programa de prevención de lesiones cerebrales producidas en colisiones de cabeza que ocurren durante actividades deportivas.
DISPENSADOR DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS: En esta actividad, el visitante se convertirá en farmacéutico manejando un brazo robótico dispensador de productos farmacéuticos a través de una app, donde podrá elegir qué producto necesita.
Somos alumnos de 4ºESO y 1º Bachillerato. Hemos trabajado conjuntamente en las asignaturas de Proyectos y TICO (coincidían en horario) en el aula de futuro-taller.
40
2
Visita la web del centro: IES Miguel Hernández