IES Las Rozas 1

EN BUSCA DE LA ENERGÍA INTERESTELAR

 

¿Quiénes somos?

Somos un instituto Tecnológico de educación secundaria y Bachillerato situado en las Rozas.

Para el proyecto Retotech participarían alumnos de 3º y 4º ESO y sería una colaboración interdisciplinar entre el departamento de tecnología y otros departamentos del centro.

Contamos con el apoyo del equipo directivo y demás profesores del claustro así como el resto de compañeros del alumnado de nuestro equipo. Los equipos que se presentaron a concurso en las anteriores ediciones ya han terminado sus estudios en nuestro centro y han pasado el testigo al nuevo equipo con el orgullo y la satisfacción de haber podido participar en ediciones anteriores.

La experiencia inolvidable de su participación en el Retotech lo han transmitido a sus compañeros más jovenes, que se sienten preparados y con ilusión para abordar el reto.

 

¿Qué necesidad o problema soluciona?

La idea de crear un proyecto de investigación sobre el estudio de las energías en el espacio nos pareció muy interesante, por un lado porque los recursos de nuestro planeta son limitados y necesitamos conocer nuevas formas de abastecimiento que además sean compatibles con la preservación de nuestros ecosistemas .

Además sabemos que algunas de las energías que utilizamos hoy en día, como la solar tiene diferente comportamiento fuera de la tierra, debido a la diferente incidencia de la radiación del sol.

Un mejor conocimiento de estas formas de energía podrían mejorar los rendimientos energéticos en la Tierra. Por estas razones tan importantes y porque la carrera espacial y los nuevos descubrimientos en astrofísica van a ser cruciales en los próximos años, nuestro Proyecto consiste en el diseño y construcción de una base de investigación sobre Energía y Astrobiología, en el espacio.

Concretamente la vamos a construir en el planeta Marte. En primer lugar hemos recreado la orografía del planeta mediante material de reciclaje como folios de trabajos usados, papel de periódico que había en el centro, cartón de embalaje, etc. Dadas las condiciones adversas para la vida en Marte, lo primero que hemos diseñado es la creación de un campo magnético artificial que sería posible con la tecnología adecuada mediante dipolos magnéticos, lo que proporcionaría una atmósfera más densa en Marte que mejoraría las condiciones de habitabilidad de los científicos, ingenieros y demás personas que trabajasen en la base marciana.

Estamos intentando recrear el campo magnético artificial en una aplicación de realidad virtual. Las instalaciones, que hemos construido en el interior de un cráter , básicamente son el centro de investigación propiamente dicho, donde estarán los laboratorios en los que se estudiará entre otras cosas la producción de Hidrógeno en el espacio mediante la simbiosis entre ciertas algas y bacterias, de las que se puede extraer esta forma de energía limpia utilizando muy poca agua por el método de compresión osmótica.

Este proceso de producción lo hemos simulado en el laboratorio de biología cargando unas pequeñas células de combustible mediante la hidrólisis de agua destilada, capaces de hacer funcionar un pequeño motor de corriente continua.

Otra forma de energía a estudiar será la energía nuclear de fusión que ocurre en las estrellas y cuyo enfoque en el espacio podría ayudarnos a recrearla en un laboratorio en frío con la consiguiente producción de energía limpia prácticamente ilimitada.

La producción de Hidrógeno, junto al uso de un sistema de propulsión por láseres, servirían como combustible de las naves espaciales que repostasen en su viaje desde la tierra hacia el exterior del sistema solar, puesto que en un futuro pensamos que la tecnología podrá brindarnos esa posibilidad. Hemos diseñado un sistema de control con una placa zum Core y sensores para la carga de combustible de forma que cuando una nave espacial aterrizase en el planeta para repostar, nos lo indique mediante una pantalla.

Otra de las instalaciones importantes que hemos creado ha sido un invernadero para abastecer a la base de alimento, oxígeno y energía de compostaje a través de los residuos. Como uno de los principales problemas para las plantas en Marte, es la falta de humedad por sus características de presión, hemos decidido utilizar en la mayoría de las plantas cultivos hidropónicos. Hemos construido los cultivos usando recambios de rotulador de las pizarras del centro que estaban para reciclar. El otro problema es la oscilación en las temperaturas, por lo que tendremos un sistema de control de temperaturas automático mediante sensores y placa Zum.


Además en las instalaciones habrá un sistema de control automático de seguridad para el acceso a las instalaciones. En impresión 3D hemos diseñado las viviendas de los científicos y el observatorio astronómico que en la realidad se construirían con regolito marciano, patata y otros materiales abundantes en el planeta. Con BitBloq app estamos diseñando una aplicación móvil.


En el proyecto han trabajado alumnado de diferentes cursos de la ESO, tanto en las clases de tecnología como al final de la mañana y huecos libres. Otros departamentos que han colaborado ha sido Biología en el tema de la producción de hidrógeno con algas, y el departamento de Física y Química en la práctica de la electrolisis del agua en su laboratorio.

El Departamento de Plástica ha colaborado con sus indicaciones para realizar la maqueta(orografía del planeta con papel y arena)y consecución de los colores del planeta Marte. Las formas geométricas de las instalaciones, con las que se consigue una mayor circulación del aire interior y una menor incidencia de la radiación han sido realizados en base a los diseños geométricos de dicho departamento.

 

Estudiantes participantes.

15

 

Docentes implicados.

3

Visita la web del centro: IES Las Rozas 1

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.