
Centros participantes: tecnología educativa
Se trata de un colegio concertado de titularidad de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana. Dispone de 3 vías desde 1º E. Infantil hasta 4º ESO y dos vías en Bachillerato, con unos 700 alumnos y un claustro de unos 60 profesores.
Está situado en el barrio de Torrero, zona de población heterogénea de clase media y media - baja.
Dentro de los programas de atención a la diversidad en ESO, disponemos de P.A.I en 1º ESO, y P.M.A.R. en 2º y 3º ESO desde hace más de 15 años (antiguos programas de diversificación curricular).
Además, se puso en marcha hace unos años el programa de desarrollo de Capacidades de 1º a 4º ESO, para alumnos con habilidades y competencias diferentes a las que se trabajan en las aulas ordinarias.
Este primer año de participación en Retotech, trabajaríamos con los alumnos de dicho programa de Capacidades. Si bien, una vez puesto en marcha, y tras la primera participación, pensamos ampliarlo en el futuro a los grupos ordinarios, fundamentalmente de 2º y 3º ESO.
El centro está inmerso en un proyecto de innovación metodológica, que fomenta el uso del aprendizaje cooperativo y el uso de las TICS. Sin embargo, hasta ahora, no se había apostado por ir incorporando la digitalización, la programación y la robótica de modo transversal.
Esperamos que los medios, la formación y el apoyo que nos facilitaría la fundación Endesa, puedan ayudarnos en este proceso. El número de profesores que se ofrecen a participar, a darnos ideas, y proponer proyectos multidisciplinares en ESO ha sido abrumador.
La importancia del reciclaje como medida para frenar el cambio climático y alcanzar algunos de los objetivos de desarrollo sostenible.Debemos comenzar por lo que tenemos más cercano, como es nuestro propio colegio.
Para concienciar de la importancia que tiene, elaboramos una maqueta interactiva que se utilizará como juego didáctico para que los alumnos de ESO utilicen en talleres para los compañeros de Infantil y Primaria.
Además de la parte didáctica, tendremos un prototipo de contenedores en las clases que avisen al tutor cuando haya que llevarlos al contenedor y contabilicen la cantidad de papel/plástico recuperado, por un sistema de puntos.
A final de curso, se traducirá en toneladas de CO2 no emitidas y la clase que más puntos consiga obtendrá un premio.
15
1
Visita la web del centro: Colegio Santa Ana - Zaragoza