
Centros participantes: tecnología educativa
El Colegio San Alfonso es un centro Católico. Pertenece a la Compañía de las Hijas de la Caridad. Este año es la clase de 4º ESO la que se presenta al festival del RetoTech para representar al colegio. En concreto son los alumnos que cursan la asignatura de TIC los que realizan el proyecto que presentamos, es decir, son los protagonistas principales. Pero cuentan con ayuda de otros compañeros. Los alumnos de Artes Escénicas colaboran en la elaboración de los vídeos y los alumnos de diversificación de 3º ESO también juegan un papel muy importante en el desarrollo del proyecto. Implicamos a los alumnos de IAEE para que exploren necesidades que puedan ser resueltas con un proyecto de robótica.
El objetivo de nuestro proyecto para RetroTech es crear un dispositivo que ayude a las personas que padecen el espectro autista a identificar las emociones de las personas con las que se relacionan.
Para ello diseñaremos una aplicación móvil que nos permita hacer una foto a una persona. La aplicación conectará con un servidor en donde se ejecuta una Machine Learning que previamente hemos entrenado con las emociones básicas que queremos detectar. Desde el servidor recibimos en la aplicación la detección de la emoción. La aplicación está conectada a un dispositivo que tiene forma de guante y que la persona que padece el espectro autista lleva colocado en su mano. El guante dispone de cinco actuadores (miniServos) que están en contacto con cada uno de los dedos de la mano. Según la emoción detectada se encenderá uno de los miniservos lo que permitirá a la persona que lleva el guante reconocer la emoción de la persona con la que se relaciona, ya que cada motor en cada dedo está asociado a una emoción concreta.
El proyecto ha sido desarrollado por los alumnos de 4º ESO que cursan la asignatura de TIC. Durante este curso hemos de dicado tiempo a aprender:
Aplicaciones móviles
Machine Learning
Robótica
Y lo más importante a unir los tres elementos y que interaccionen en un proyecto. Para ello diseñamos un detector de animales con Machine Learning. De este modo nos hemos sentido preparados para afrontar este reto.
También hemos contado con la ayuda del grupo de teatro y el equipo de comunicaciones del colegio para desarrollar los vídeos y ayudarnos en la difusión del proyecto.
20
3
Visita la web del centro: Colegio San Alfonso