
Centros participantes: tecnología educativa
Nuestra casa pertenece a la congregación salesiana, donde lo más importante es la educación integral de nuestros alumnos, a través del método preventivo que siempre nos transmitió nuestro fundador, Don Bosco.
En el proyecto participamos los alumnos de 5º y 6º.
Nuestro proyecto gira entorno a la joya de nuestra ciudad, nuestro querido Teatro Romano de Mérida. Cuando llega el Festival de teatro, una de las dificultades en el acceso es que la gente está un poco desorientada por la situación de sus asientos. Recordemos que se distribuyen con terminología propias del sitio: Orchestra, Cávea central baja, Cávea Central alta, Palcos, Cávea lateral, Cávea media… ¿y si utilizamos la robótica para esto?
En un principio pensamos en utilizar un código qr que fuera indicando la posición, pero ¿y las personas mayores que no tenga disponibilidad del lector qr? Para nosotros lo más fácil sería utilizar entradas de colores que con una flechita según el color, que fuera indicando la dirección por donde está tu asiento y se iluminara la zona donde está situado.
Problema: dificultades del sensor de color dependiendo de la luz del momento. Para solucionar esto, hemos metido nuestro sensor en una cajita con una linterna interior.
Solo tenemos un huequecito por donde entrar la entrada. Con esto conseguimos estabilizar la luz en cada momento y es mucho mejor para todos.
Pondremos también sensores de presencia, para tener contabilizadas las personas que entran y salen para saber el aforo real que hay en cada momento.
Por supuesto, algo que no queríamos dejar fuera son las personas con discapacidad, para ello hemos destinado una zona para las personas con movilidad reducida, que tendrán su entrada con color específico para poder orientarlas sin problema y, por otro lado, tendremos avisos acústicos y sonoros en el caso de diferentes situaciones que se nos puedan dar: Comienzo y fin de la obra, emergencia, …
76
7
Visita la web del centro: Colegio Salesiano María Auxiliadora