
Centros participantes: tecnología educativa
Somos un pequeño centro de una sola vía desde 1º de infantil hasta 4º de secundaria con un ambiente familiar. Llevamos más de 150 años educando en y por la libertad en base a los valores mercedarios.
El proyecto lo llevamos a cabo los alumnos y alumnas de 4º de ESO durante la asignatura de Tecnología pero implica a todo el colegio pues pensamos crear robots y apps que se utilicen en las aulas de primaria e infantil y aunque vamos a trabajar durante las horas de Tecnología se va a tratar de un proyecto multidisciplinar pues queremos que nuestro robot trabaje todas las áreas y vamos a contar con el apoyo y guía del profesorado de todas las asignaturas y con los consejos de los profesores de primaria e infantil para decirnos qué les será útil y cómo mejorar el proyecto.
Nuestro Dragón, realizado con materiales reciclados, está diseñado como un elemento dinamizador de aula para ayudar a motivar al alumnado y servir como una herramienta adicional para los docentes de cara a realizar actividades complementarias para sus unidades didácticas.
Mimer cuenta con muchos sensores (botones, LDRs, potenciómetros, sensores de infrarrojos y ultrasonidos) repartidos por su simpática anatomía y agrupados por colores para que distintos miembros de un equipo cooperativo o los representantes de distintos equipos cooperativos puedan actuar, cada uno, sobre un conjunto de ellos, de forma que una persona interactúe con el dragón a través del movimiento de las alas (diseñadas mediante modelado 3D para servir como sensor), otro a través de las púas de la cola, otro a través de las patas y otro interactuando con la cabeza siendo todos accesibles a la vez.
De esta forma el alumnado puede responder de manera muy rápida en un ambiente lúdico/competitivo o lúdico/cooperativo a distintas preguntas realizadas a través de la pantalla de la Tablet que controla al dragón que también puede moverse y realizar sonidos para interactuar con los usuarios.
La app contiene distintos modos de juego, así como módulos de preguntas variadas y aleatorias con contenidos que han sido coordinados con el profesorado de primaria para hacer de Mimer el complemento ideal para su aula y convertirlo en el super ayudante de los y las profes.
En el diseño de nuestro nuevo mejor amigo hemos colaborado catorce alumnos y alumnas a través de distintos departamentos (departamento de robótica, de programación, departamento de diseño, de coordinación, de comunicación y departamento de I+D+I) de forma que cada uno tenemos un puesto de responsabilidad con tareas específicas (responsable de comunicación, Directora de Audiovisual y sonido, Responsable de Hardware, Responsable de Ingeniería, Responsable de Diseño, Responsable de Mecánica, Responsable de funcionalidad de la App, Coordinador de Apps, Responsable de diseño de Apps, Coordinadora General, Responsable de Calidad…).
En el vídeo os presentamos un poco mejor a Mimer. Esperamos que os guste.
15
7
Visita la web del centro: Colegio Nuestra Señora de la Merced