
Centros participantes: tecnología educativa
Nuestra Señora del Rosario, Sevilla, es un centro concertado con 800 alumnas y alumnos que cursan las etapas de EI, EP y ESO.
El alumnado de ESO, participante de esta edición de Retotech, gusta del trabajo por proyectos que le permite construir sus conocimientos resolviendo retos y difundiendo posteriormente sus progresos. En este sentido, la investigación aeroespacial, la computación y la Feria de la Ciencia, son experiencias recientes de proyectos que nos han hecho disfrutar y aprender.
El proyecto se inspira en el Programa Artemisa, programa para establecer un asentamiento lunar en la luna, y la necesidad de realizar una buena gestión de los recursos y residuos. Es por ello, que se han desarrollado prototipos para dicho campamento lunar, y se han reutilizado materiales para su elaboración. Es decir, una nueva vida sobre la superficie lunar, y una nueva vida para los materiales reutilizados.
El objetivo del proyecto es proporcionar un material atractivo que sirva para explicar diversos contenidos al alumnado. Los contenidos pueden ir desde los más básicos de infantil, tales como la orientación, hasta la detección de exoplanetas. Entre los prototipos encontramos un telescopio, para el modelado del tránsito de exoplanetas, un vehículo con motores y detección de distancia, para la recogida de muestras, radar, lander, grúa, refugio lunar.
El trabajo se ha desarrollado en las asignaturas de Educación Plástica, Computación y Robótica, de 2º y 3º ESO, mediante una secuencia de retos. Se ha implicado alumnado, en número de 140, y profesorado, 3.
140
3
Visita la web del centro: Colegio Nª Sra. del Rosario - Sevilla