
Centros participantes: tecnología educativa
Somos un centro muy pequeño situado en la Sierra de Guara con un entorno precioso. Nuestro centro ahora tiene 5 niños de Infantil y Primaria, con muchas ganas de recibir nuevas matriculaciones.
Los alumnos están muy motivados en participar e impulsar proyectos que transformen e innoven para enseñarselo a los más pequeños del cole de Paúles.
Estamos totalmente preparados para que nos reten desde el proyecto de la Fundación Endesa.
Nos sorprendió muy gratamente el ser seleccionados para realizar este proyecto, ya que somos un cole muy muy pequeño y además rural, en peligro de cierre. A veces no nos encontramos al alcance de proyectos por escasos alumnos. Nuestra aula es tan pequeña, tan pequeña, que sólo hay 3 alumnos, aunque nuestro cole es grande y además nuestra aula es multinivel donde impartimos Infantil (2 y 3 años) y Primaria (11 años), uno que se nos va al Insti el curso que viene.
Robotizando cuentitos conseguimos que los más pequeños se interesen por la robótica, al mismo tiempo nos hemos visto favorecidos con el ingenio y creatividad del alumno de Primaria para motivar, cuidar y ayudar a los pequeños en el Proyecto realizando unas programaciones con una gran imaginación y poder de inventiva.
Nuestro reto tecnológico tiene como intención máxima el mejorar nuestro entorno con robótica. Hemos investigado y con nuestra intuición digital nos hemos decidido por robotizar el cuento de "Los Tres Cerditos y el Lobo", para que los más pequeños de Paúles se motiven, aprendan y se conecten con el mundo digital. Así robotizando el cuento conseguimos que los más pequeños se interesen por la tecnología y sus programaciones.
Para ello, nos hemos puesto manos a la obra, entre todo el equipo de Paúles nos hemos montado en el" Barco para embarcarnos" en este interesantísimo proyecto. Hemos construido tres casitas: una de paja, otra de madera y otra de ladrillos. Aprovechando en todo momento el aprendizaje cooperativo que se da en el aula Multinivel hemos trabajado conjuntamente para alcanzar metas comunes.
Gracias al material aportado desde RETOTECH ENDESA ARAGÓN, hemos sido capaces de crear las diferentes partes de nuestro cuento. Con la impresora 3D, hemos sido capaces de realizar los 3 cerditos y el lobo, además de que nos gusta crear y ver como se va imprimiendo y tomando forma nuestros diseños en 3D desde BitBloq.
Bitbloq es un programa con que aprendes a programar desde cero, todo lo que te puedas imaginar como robots, juegos electrónicos o inventos propios. La programación en Bitbloq es a través de bloques y es intuitiva. A nosotros nos gusta investigar y crearnos nuevos retos constantemente. Nos hemos ido familiarizando hasta conseguir los siguientes objetivos:
* La canción del lobo feroz con el zumbador
* Varias placas con ruedas para ayudarnos a movilizar a los personajes del cuento
* Tres timbres con zumbadores que simula la llamada a la puerta.
* Y por último, una barrera elevadiza con alarma y con sensor de distancia para que pueda pasar el lobo.
Creemos que merecemos ser ganadores, no sólo por el ingenio, la participación, las ganas que ponemos, lo más bonito es la intención de cuidar, enseñar y ayudar a los más pequeños en una escuela tan pequeña. Todos los años por estas fechas estamos nostálgicos y algo apenados, porque nos sabemos si en Septiembre el cole seguirá abierto, ojalá y podamos continuar en Paúles con RetoTech Endesa el próximo año porque nuestro cole siga abierto por muchos años más.
Nos sentimos muy afortunados de haber sido seleccionados y poder disfrutar de los dispositivos, la formación y la organización. Repetiríamos sí el destino nos lo permite y por supuesto muy recomendable para todos los centros educativos. Desde el equipo RetoTech hemos recibido un acompañamiento excepcional para poder llevar a cabo este proyecto, siempre están ahí cuando surge una duda o un problema. Los chicos de Paúles están muy agradecidos y los profes gozamos de su máximo entusiasmo.
3
2
Visita la web del centro: CEIP Paúles de Sarsa