
Centros participantes: tecnología educativa
Somos un centro pequeñito de Málaga, de una línea en la mayoría de los niveles. Es un centro antiguo, de 1978, localizado en una zona de nivel sociocultural humilde.
Desde hace unos años estamos en un proceso de reconversión y adaptación pedagógica y digital. Estamos haciendo una apuesta fuerte por la actualización digital en general y por la robótica en particular.
El curso pasado participamos en el proyecto por primera vez (en ediciones anteriores lo habíamos intentado pero no fuimos seleccionados). La experiencia fue muy bonita para el alumnado ya que disfrutaron creando el parque de atracciones temático que llevamos al congreso y ,como esperábamos, fue el punto de partida para nuestro aula TIC o aula del futuro de la que ya hacemos uso.
RetoTech junto con los diferentes proyectos de innovación en los que participamos suponen un pilar importante para que hayamos podido implantar la robótica en el centro de manera permanente.
Para este curso nos hemos propuesto dar mayor protagonismo a nuestros alumnos en el proceso creativo si cabe y desde el vídeo de candidatura que presentamos donde ellos mismos lo han creado y lo han editado hasta el proyecto final nos gustaría que siguiesen manteniendo ese papel protagonista.
"Solo los que sueñan pueden volar" es el título del eje canalizador que ha vertebrado el proyecto de este año en nuestro centro, el CEIP Camino San Rafael de Málaga. En él y de manera globalizada hemos profundizado en la obra de J. M. Barrie: "Peter Pan".
Desde el área de Matemáticas y en particular desde robótica, el alumnado de 6º de Primaria nos cuenta la historia de "Peter Pan" a través de la creación de atracciones de un parque temático ubicado en el país de "Nunca Jamás" y donde cada una de ellas nos enlaza mediante un código QR al capítulo del libro con el que se relaciona dicha atracción. En cada capítulo encontraremos un audiolibro creado por el grupo que ha trabajado la atracción, un vídeo introductorio en el que se explica la relación de la misma con dicho capítulo y el texto que han redactado de manera digital. Así, podremos encontrar: 1-"El Peter Pan", unas cadenas que nos harán volar como el niño que no quería crecer; 2- El "Tiovivo Wendy", donde se presentarán a los hermanos Darling en su viaje hacia "Nunca Jamás"; 3- El “Cocoloco” donde conoceremos la relación entre Garfio y el Cocodrilo; 4- La noria de “El lago de las Sirenas”, uno de los capítulos míticos de la historia; 5- “El poblado indio” donde los niños perdidos encontrarán las respuestas con su habilidad; 6- “Las tazas de Campanilla” y el veneno que en una de ellas nos hará girar hasta perder el conocimiento y 7- “El barco del capitán Garfio”, donde descubriremos el desenlace de la novela.
Para este proyecto hemos trabajado en dos grupos que a su vez se han dividido en subgrupos para realizar cada una de las atracciones y su posterior investigación y trabajo sobre el libro. Además, este año, incorporamos numerosas piezas impresas en 3D que posteriormente han sido pintadas y decoradas por el alumnado. Entre ellas, encontraremos: la silueta de Peter Pan, a Campanilla en las tazas, los caballos del tiovivo, los piratas, el barco pirata al completo de la última atracción…
24
3
Visita la web del centro: CEIP Camino de San Rafael