
¿Conoces y entiendes la biodiversidad? ¿Tienes ideas y proyectos emprendedores para solucionar algunos problemas de tu entorno? ¿Quieres ayudar a mejorar las condiciones medioambientales de tu ciudad y de nuestro país? Entonces los Premios a la Ecoinnovación están hechos para ti.
En nuestro afán por fomentar la educación ambiental, hemos creado un espacio abierto donde estudiantes, profesores y centros pueden volcar sus inquietudes ecológicas y medioambientales.
El objetivo de los Premios a la Ecoinnovación es reconocer el compromiso de estudiantes y centros educativos de toda España con la cultura ecológica, con la conservación y el cuidado de nuestro medioambiente, y con la protección de la biodiversidad .
Con este proyecto, impulsamos la difusión del conocimiento en materia medioambiental en el ámbito educativo y buscamos conseguir que los alumnos participantes mejoren sus conocimientos, destrezas y actitudes ecobiosociales, y la sostenibilidad.
En qué consisten los Premios a la Ecoinnovación
Animamos a participar a docentes y estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio a que desarrollen un proyecto relacionado con la protección y conservación de la biodiversidad.
Pueden participar en 3 categorías. En la Categoría 1 - 'Conocer nuestra Biodiversidad', podrán optar proyectos originales orientados a mostrar la competencia científica de los estudiantes a través del contacto directo con el medioambiente mediante el desarrollo de una investigación novedosa. Para ello deberán demostrar su impacto en alguna de las 3P de la biodiversidad (Proteger, Preservar y Prevenir) y divulgar los resultados de los proyectos de forma original y atractiva justificando su compromiso con el ecosistema estudiado.
Si lo vuestro es la creatividad, la Categoría 2 - 'Identificar soluciones a un problema medio ambiental' plantea un reto a los alumnos: que presenten una solución innovadora y original a un problema ecológico o medioambiental determinado. Para ello, se expondrán las disciplinas del currículo y qué aprendizajes se han aplicado para aportar dicha solución. Con el proyecto, los alumnos podréis mostrar el impacto directo o indirecto de vuestro trabajo sobre la protección y preservación de especies o de espacios y/o sobre la prevención del daño o el deterioro de nuestra biodiversidad.
En los proyectos presentados en la Categoría 3 - 'Mejorar tu entorno' deberá estar implicado todo el centro educativo. Se propone el diseño de un proyecto ambiental desarrollado entre alumnos y profesores en el que se demuestre el compromiso ecológico del centro en su conjunto a lo largo del tiempo, trascendiendo al centro a través de la cooperación con otras entidades del entorno como empresas o comunidades locales.