
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
La dehesa como un gigante vegetal al que hay que cuidar por su valor ecológico. Así se lo planteó el IES Gustavo Adolfo Bécquer para desarrollar su proyecto ‘La Dehesa. Estudio ecológico y agroganadero de un legado histórico’, con el que ganaron en la 2ª edición de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa el premio correspondiente al nivel B de la categoría 1: ‘¿Qué es para ti la naturaleza?’.
Los estudiantes de este instituto andaluz realizan un detallando estudio sobre la dehesa y su valor ecológico e histórico, integrando diferentes disciplinas. El proyecto parte de una intensiva revisión bibliográfica que va unida a un sólido trabajo de campo, para el análisis botánico (flora, fauna, micorrizas), de los sistemas de producción (ganadería, apicultura), la identificación de problemas y la reforestación con encinas y alcornoque.
“Entre tanto ruido apocalíptico, se hace canto de sirena, poder escuchar aún los pájaros, pisar la hierba fresca, o sentir la caricia de la brisa de la dehesa en primavera, al tiempo que fotografiamos la polinización de las jaras, observamos puestas de anfibios en el remanso de un arroyo sin perder la ocasión para ver corretear algún lechón detrás de su madre.”
– IES Gustavo Adolfo Bécquer (Andalucía)
El proyecto contribuye además a transmitir los valores de respeto hacia nuestro patrimonio natural y, en concreto, del valor ecológico de la dehesa, que ha acompañado al paisaje español durante muchos siglos, dando puestos de trabajo, suministrando alimentos de calidad, y siendo una fuente rica de biodiversidad que debe ser cuidada para su correcta conservación en el futuro.
Principales competencias adquiridas por los alumnos en el desarrollo del proyecto: