
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
Los alumnos del Colegio Sagrado Corazón-Corazonistas La Mina de Aragón decidieron investigar cuál era la huella ecológica de su centro y concienciar así acerca de la necesidad de minimizarla, integrando diferentes asignaturas dentro del proyecto que aportarían datos y nuevas perspectivas al mismo. De esta forma desarrollaron ‘Borrando huellas’, con el que se alzaron ganadores en la 2ª edición de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa en el nivel C de la categoría 1: ‘¿Qué es para ti la naturaleza?’.
El proyecto es transversal e interdisciplinar. Desde la asignatura de Matemáticas los alumnos preparan y realizan encuestas a profesores, familias y alumnos. Aplicando la Tecnología, estudian a fondo el edificio y sus posibilidades energéticas. Desde Cultura Científica, analizan los efectos de la contaminación para la salud. Con la asignatura de Biología, estudian su entorno natural, diseñando carteles informativos y realizando labores de recogida de residuos en el río próximo. En Lengua, preparan textos argumentativos y divulgativos y presentaciones orales. Con TICs, dan soporte técnico al proyecto de estudio de la huella ambiental.
“Para mejorar nuestro entorno, creamos varias innovaciones profes y alumnos para avanzar hacia un mundo más ecológico.”
– Colegio Sagrado Corazón – Corazonistas La Mina (Aragón)
Entre las iniciativas puestas en marcha en el centro a raíz de este proyecto de análisis de la huella ecológica se encuentra el desarrollo de un plan de reciclaje y sensibilización ambiental, informando sobre la responsabilidad de separar los residuos para conservar el planeta, así como poniéndolo en práctica con la colocación de nuevos contenedores.
Principales aspectos del proyecto: