
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
Ante la construcción de un embalse en su municipio, los alumnos del Colegio Humanitas Bilingual School Tres Cantos de Madrid decidieron realizar un estudio de impacto ambiental a fondo acerca de la problemática que gira en torno a estos y sus impactos ambientales. Un proyecto con el que se hicieron con el que ganaron la 2ª edición de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa, consiguiendo el premio del nivel A de la categoría 2: ‘Mi solución creativa a un problema medioambiental’.
En este proyecto de estudio de impacto ambiental, los alumnos se documentaron y elaboraron cuadernos de argumentos trabajando en equipos que representaban diferentes sectores implicados, como ingenieros, arqueólogos, agricultores, etc. y sus correspondientes posturas razonadas a favor o en contra del embalse. Se estableció un debate entre los equipos, orientado a entender una declaración de impacto ambiental, negociar entre los intereses diversos y alcanzar acuerdos sostenibles.
“Con este proyecto, hemos aprendido a preparar argumentos, a debatir, y a llegar a acuerdos para reducir el impacto de un embalse y para que más personas sean beneficiadas.”
– Colegio Humanitas Bilingual School Tres Cantos (Madrid)
El proyecto tiene como finalidad contribuir a mejorar los impactos en el medio ambiente que se derivan de la construcción de grandes infraestructuras, como es el caso de un embalse.
Para desarrollarlo, combinan técnicas de investigación, debate, negociación, trabajo cooperativo, pensamiento crítico y creativo, así como resolución de conflicto de intereses. Todo con un reto común: combinar sostenibilidad y competitividad con los distintos intereses de los actores del territorio.
Principales aspectos del proyecto: