
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
6,5 Kilómetros separan Madridejos y Consuegra, dos pequeños pueblos de Castilla La Mancha, unidos virtualmente para siempre gracias a los alumnos del Colegio Amor de Dios. Lo hicieron posible gracias a su proyecto sobre conurbación llamado ‘Rethinking Río’, finalista de los II Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa. El trabajo propone crear un área de conurbación para unir ambas localidades. Una unión que sería tanto física como social.
¿Por qué y cómo nació la idea? El proyecto surgió por deseo expreso de los 30 estudiantes de 3º de la ESO. Estaban entusiasmados con la idea de realizar trabajos en grupo que implicaran más interacción y convivencia entre ellos. Además, otra de las motivaciones de ‘Rethinking Río’ es luchar contra la despoblación de la Península Central y, a la vez, respetar el medioambiente
“Queríamos trabajar todos juntos, en grupo, y esto ha supuesto una innovación”
– Alumno Colegio Amor de Dios (Castilla La Mancha)
‘Rethinking Rio’ diseña una gran telaraña empresarial en torno a Madridejos y Consuegra donde se ofrezcan servicios compartidos y donde se estrechen lazos entre el hombre y la naturaleza. Incluye proyectos tan ambiciosos como la construcción de una planta de energía fotovoltáica, un sistema para canalizar el agua o la puesta en marcha un parque que garantice el cuidado y crecimiento de la flora y la preservación de las especies animales autóctonas. En el caso del parque, los estudiantes lo imaginan como un gran espacio protegido que se podría visitar y que incluiría una zona de invernadero y cabañas para turistas. En definitiva, ‘Rethiking Rio’ es un proyecto ambicioso creado para estrechar lazos entre el hombre y la naturaleza.
Aspectos destacables del proyecto: