
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
Para descubrir los beneficios de un mayor contacto con la naturaleza, los alumnos del IES castellanomanchego de Aguas Vivas impulsaron el proyecto ‘Sembrando el cambio’, con el que fueron finalistas en la 2ª edición de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa, dentro de la categoría 3: ‘¿Cómo mejorarías tu entorno?’
Los alumnos se dieron cuenta de la falta de contacto de los estudiantes con la naturaleza debido a la excesiva atención que se presta a los dispositivos tecnológicos. Por ello, analizaron los múltiples beneficios que este contacto proporciona y organizaron toda una serie de actividades participativas para lograr incrementarlo, involucrando al alumnado, profesorado, familias y entidades públicas y sociales.
‘Sembrando el cambio’ establece un plan y múltiples acciones para el cuidado del entorno próximo y el contacto con la naturaleza(talleres, eco-juegos, mercadillos, huertos y jardines…), un hermanamiento con el medio rural (como un viaje a Pontevedra y plantación de bellotas en una zona afectada por los incendios) y el cuidado de uno mismo (alimentación saludable).
“Sembrando el cambio parte de la metáfora de sembrar semillas en el alumnado para que germinen y les permitan desarrollar las competencias necesarias para tener una vida feliz, saludable y sostenible con el medio que les rodea y les sostiene.”
– IES Aguas Vivas (Castilla la Mancha)
El proyecto tiene como objetivo motivar a los alumnos para que lleven a la acción ideas creativas de mejora y cuidado del entorno, restaurando el contacto con la naturaleza para que puedan conocerla, comprenderla y respetarla.
Principales aspectos del proyecto: