28 octubre 2021

«Fomentar la cultura ecológica y la conciencia social en los jóvenes, aprender a cuidar el medioambiente y promover el consumo eficiente y responsable, están en la raíz de nuestras iniciativas educativas»

Con motivo de la reciente publicación del Ecobarómetro La cultura ecológica en España: prioridades, costes, actitudes, y el papel de la escuela, una versión actualizada del publicado en 2016, Mercedes Esteban, directora de investigación de Sociedad y Educación, y coordinadora del informe, dialoga con Javier Blanco, director general de la Fundación Endesa.

Javier Blanco, director general de la Fundación Endesa

Javier, por segunda vez, nos proponemos medir en este informe la «temperatura» ecológica de los españoles y lo hacemos mirando hacia la educación y desde el protagonismo de nuestros jóvenes. ¿Cómo relacionarías este trabajo con vuestro lema «iluminamos talento»? 

Como sabes, Mercedes, esta nueva edición del Ecobarómetro es una muestra más del compromiso de la Fundación Endesa con la educación y la biodiversidad. Una de nuestras líneas de trabajo más importantes es el desarrollo de iniciativas educativas centradas en fomentar la cultura ecológica y la conciencia social, en especial de nuestros jóvenes, favoreciendo el aprendizaje sobre la importancia de cuidar el medioambiente y promoviendo el consumo eficiente y responsable de nuestros recursos naturales.

Una de estas iniciativas son los Premios a la Ecoinnovación Educativa, que nacen a raíz de la primera edición del Ecobarómetro de 2016. El objetivo es impulsar la educación medioambiental en los centros educativos españoles premiando los mejores proyectos de los estudiantes centrados en la mejora de nuestro entorno. 

 

 

«De esta forma, iluminamos el talento de los alumnos y, además, iluminamos también la sensibilidad medioambiental de toda la comunidad educativa, ofreciendo una oportunidad para que desarrolle su potencial y su creatividad en un tema tan importante como este»

 

 

2. Una de las primeras impresiones que me produjeron los hallazgos de esta edición es el camino que nos queda por recorrer y lo importante de esta tarea.  ¿Cuáles fueron las tuyas?

El Ecobarómetro 2021 plantea algunas cuestiones de actualidad de gran interés. Por ejemplo, las relativas al cambio climático, en especial a su dimensión internacional, al reciente activismo juvenil en materia de medioambiente y otras surgidas en el marco de la pandemia, que ha creado un contexto propio en el que surgen nuevas inquietudes.  Con este informe, hemos podido conocer el actual grado de compromiso de la población española con la sostenibilidad, la ecología y el entorno. 

Mi primera reflexión fue que sus resultados nos muestran la importancia de concienciar a la sociedad en cuidar lo que nos rodea, así como la necesidad de buscar soluciones para la mejora de la educación en materia medioambiental, tanto de la ciudadanía en general como de los estudiantes a través de sus centros educativos.  

Me reafirmé en la importancia de las iniciativas que desarrollamos, centradas en la preservación del entorno y de la biodiversidad:  nos ayudan a estar más cerca de este objetivo.

 

 

«Porque tenemos claro que este objetivo es asunto de todos y debemos empezar a actuar unidos y en la misma dirección para conseguirlo»

 

 

3. Cuando supe de tu trayectoria profesional, quise preguntarte sobre lo que, en tu opinión, podemos aprender de otros países y culturas en temas de sostenibilidad. Ahora es el momento de que nos aportes algunas pistas. 

No cabe duda de que a nivel mundial cada vez hay un mayor compromiso y conciencia para enfrentar los desafíos del cambio climático poniendo la mirada hacia un planeta más sostenible. Prueba de ello es el hecho de que en los últimos años se han venido implementando nuevas políticas medioambientales con el objetivo de avanzar de manera más rápida y eficaz hacia la sostenibilidad, encaminadas al beneficio, no solo del medioambiente, sino también de la economía y la sociedad.

 

 

«Mi más reciente experiencia en países como Australia o Colombia me ha aportado un enfoque global y una cercanía a los proyectos que contribuyen hoy a un crecimiento económico “más verde”».

 

Claramente se ha tomado conciencia de que el mundo de mañana sólo puede entenderse en clave de sostenibilidad para así permitir a las generaciones futuras disfrutar de ese planeta del futuro que todos queremos. 

Por ejemplo, en el caso de Australia, pese a ser el segundo mayor país oceánico exportador de carbón del mundo, y su alta huella de carbono, es un país cada vez más comprometido con la sostenibilidad. Así, avanza en la construcción de una economía baja en emisiones, con la construcción, de granjas solares a gran escala con proyectos como nuestra Bungala Solar Farm, de 275 MW.

Colombia, por su parte, es, según el Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sus siglas en inglés), el segundo país latinoamericano mejor situado en ese ranking, destacando en el primer lugar en el indicador de áreas protegidas marinas.

 

 

«Este año, afianzamos nuestro compromiso con el medioambiente haciendo especial foco en la promoción y conservación de la biodiversidad, cooperando en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo al mantenimiento de especies emblemáticas y espacios»

 

 

Como dices, Javier, mencionando el EPI, España se encuentra entre las economías que mejor preservan su medio ambiente, con una nota de 74,3 puntos sobre 100. Recordar nuestros logros es bueno para seguir construyendo en esa dirección.  En este sentido, ¿qué rumbo te gustaría marcar junto al equipo que te acompaña en esta nueva etapa? 

En este sentido, queremos incorporar proyectos propios que nos ayuden a estar más cerca de lograr nuestros objetivos en materia de biodiversidad. En el caso de los Premios a la Ecoinnovación, queremos ir más allá y pondremos en marcha la «Bioteca», que servirá como punto de encuentro y banco de recursos para la comunidad educativa, organizaciones y administraciones educativas y medioambientales. Además, será un archivo documental que recoja todos los proyectos evaluados en las V ediciones de los Premios a la Ecoinnovación, favoreciendo su consulta e inspiración.

Con la «Bioteca» queremos crear también una «Red de profesores por la Biodiversidad», para promover el networking y el intercambio de buenas prácticas. En definitiva, una iniciativa nos ayudará a seguir siendo referentes en innovación educativa.

Muchas gracias, Javier, por dejarnos acompañaros en este reto que, hacemos también nuestro, promoviendo las 3P de la Biodiversidad (Proteger, Preservar, Prevenir), alimentando la red de profesores que impulsan el compromiso medioambiental y volcando sus experiencias en la Bioteca, un repositorio de Buenas Prácticas medioambientales al servicio de la comunidad educativa. Creo que es una magnífica contribución de dos entidades que ven una oportunidad en la Agenda 2030 y en el Green Deal de la UE. 

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.