
Actividades educativas y visitas a instalaciones
El espacio minero de Endesa en As Pontes es uno de los mayores ejemplos de restauración medioambiental a nivel nacional e internacional. Fue la mayor explotación minera a cielo abierto del país hasta finales de 2007, y hoy es un espacio natural con una gran diversidad de fauna y flora autóctona. Gracias a un intenso trabajo de rehabilitación liderado por Endesa entre 1983 y 2012, As Pontes transformó el inmenso agujero de donde se extraía el lignito en uno de los lagos más grandes del país. También convirtió la escombrera exterior de la mina As Pontes en un vergel con cientos de árboles y especies animales.
La visita al espacio minero restaurado de la mina de As Pontes consiste en un recorrido donde se realizan actividades de educación y formación relacionadas con la biodiversidad: restauración, bosques, humedales o praderas. Las explicaciones se completan con los paneles informativos instalados a lo largo del recorrido.
El espacio minero restaurado de As Pontes convive en armonía con la central térmica de As Pontes a la que en su día abasteció, y también es un espacio donde se realizan diversas actividades de ocio. Sin duda, es un proyecto singular que pone en valor el patrimonio natural y la biodiversidad del entorno.
El recorrido por la mina de As Pontes (A Coruña) permite a los visitantes desarrollar su competencia lingüística gracias a que trabajan con un vocabulario técnico relacionado con la materia. También les ayuda a impulsar la competencia matemática, habilidades básicas en ciencia y tecnología y la competencia para aprender a aprender.
Regístrate gratis para acceder a más material educativo: Área privada de Endesa Educa.
O espazo mineiro de Endesa nas Pontes é un dos maiores exemplos de restauración ambiental a nivel nacional e internacional. Foi a maior explotación mineira a ceo aberto do país ata finais de 2007, e hoxe é un espazo natural cunha gran diversidade de fauna e flora autóctona. Grazas a un intenso traballo de rehabilitación liderado por Endesa entre 1983 e 2012, As Pontes transformou o inmenso burato de onde se extraía o lignito nun dos lagos máis grandes do país. Tamén converteu a entulleira exterior da mina das Pontes nun verxel con centos de árbores e especies animais.
A visita ao espazo mineiro restaurado da mina das Pontes consiste nun percorrido onde se realizan actividades de educación e formación relacionadas coa biodiversidade: restauración, bosques, zonas húmidas ou pradeiras. As explicacións complétanse cos paneis informativos instalados ao longo do percorrido.
O espazo mineiro restaurado das Pontes convive en harmonía coa central térmica das Pontes á que no seu día abasteceu, e tamén é un espazo onde se realizan diversas actividades de lecer. Sen dúbida, é un proxecto singular que pon en valor o patrimonio natural e a biodiversidade da contorna.
O percorrido pola mina das Pontes (A Coruña) permite aos visitantes desenvolver a súa competencia lingüística grazas a que traballan cun vocabulario técnico relacionado coa materia. Tamén os axuda a impulsaren a competencia matemática, habilidades básicas en ciencia e tecnoloxía e a competencia para aprender a aprender.
Rexístrate de balde para acceder a máis material educativo: Área privada de Endesa Educa.
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central térmica convencional de As pontes
T: 902500049