
Actividades educativas y visitas a instalaciones
Desde la antigüedad, se ha utilizado el movimiento de masas de agua para realizar trabajos pesados: mover una rueda de molino para moler el trigo o accionar algún tipo de maquinaria, por ejemplo. Con la llegada de la electricidad se vio que la fuerza del agua también podía utilizarse para crear energía eléctrica. De esta forma nace la energía hidráulica, desarrollada en las centrales hidroeléctricas, cuyo origen va unido históricamente a los inicios de la industria eléctrica en España en el s. XIX. Con el objetivo de profundizar en este tipo de energía y de conocer una central hidroeléctrica y su funcionamiento, nace está actividad impulsada por Endesa Educa.
La energía hidráulica cumple uno de los principios fundamentales de las energías renovables: aprovechar la energía de la naturaleza. En las centrales hidroeléctricas se utiliza la energía potencial de la caída del agua para generar energía eléctrica. El agua de un cauce natural de río, siguiendo su curso en caída, pasa por una turbina que transmite la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica.
En Endesa Educa organizamos visitas a centrales hidroeléctricas en diferentes puntos de la península ibérica que puedes consultar en el mapa de abajo.
Durante la visita los alumnos conocen las instalaciones de una central hidroeléctrica y su funcionamiento, el origen de la energía renovable hidroeléctrica, las principales medidas de seguridad y la labor del personal que en ella trabajan. Una actividad de una duración aproximada de una hora y media, pudiéndose adaptar a las necesidades del grupo.
Enel Green Power España es la sociedad del Grupo Enel dedicada a desarrollar y gestionar actividades de generación de energía de fuentes renovables a nivel internacional, presente en Europa y América. Comprometida con el desarrollo sostenible y la divulgación de los beneficios de la energía renovable, contribuye con Endesa Educa abriendo sus instalaciones para acercar estas tecnologías a los escolares.
Los alumnos desarrollan con estas actividades competencias como la comunicación lingüística, matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Este tipo de visitas ayudan además al desarrollo de la competencia para aprender a aprender, saliendo de la rutina diaria del aula.
El moviment de masses d’aigua s’ha utilitzat, des de l’antiguitat, per fer treballs pesats com, per exemple, moure una roda de molí per moldre el blat o accionar algun tipus de maquinària. Amb l’arribada de l’electricitat, es va descobrir que la força de l’aigua també es podia emprar per crear energia elèctrica. D’aquesta manera neix l’energia hidràulica, que es genera a les centrals hidroelèctriques, l’origen de les quals està lligat històricament als inicis de la indústria elèctrica a Espanya al s. XIX. Aquesta activitat, impulsada per Endesa Educa, neix amb l’objectiu d’aprofundir en aquest tipus d’energia i de conèixer com és i com funciona una central hidroelèctrica.
L’energia hidràulica compleix un dels principis fonamentals de les energies renovables: aprofitar l’energia de la natura. A les centrals hidroelèctriques s’utilitza l’energia potencial de la caiguda de l’aigua per generar energia elèctrica. L’aigua d’una llera natural de riu, seguint el seu curs en caiguda, passa per una turbina que transmet l’energia a un generador on es transforma en energia elèctrica.
A Endesa Educa organitzem visites a centrals hidroelèctriques de diferents punts de la península Ibèrica que pots consultar al mapa de sota.
Durant la visita a una central hidroelèctrica, els alumnes aprenen com funcionen les instal·lacions, com s’origina l’energia renovable hidroelèctrica, quines són les principals mesures de seguretat i quina feina fa el personal que hi treballa. Aquesta activitat té una durada aproximada d’una hora i mitja, i es pot adaptar a les necessitats del grup.
Enel Green Power España és la societat del Grup Enel dedicada a desenvolupar i gestionar activitats de generació d’energia de fonts renovables en el terreny internacional, amb presència a Europa i Amèrica. Compromesa amb el desenvolupament sostenible i amb la divulgació dels beneficis de l’energia renovable, contribueix amb Endesa Educa obrint les seves instal·lacions per acostar aquestes tecnologies als escolars.
Amb aquestes activitats, els alumnes desenvolupen competències com ara la comunicació lingüística, la matemàtica i competències bàsiques en ciència i tecnologia. D’altra banda, aquest tipus de visites ajuden a desenvolupar la competència per aprendre a aprendre, ja que surt de la rutina diària de l’aula.
Desde a antigüidade, utilizouse o movemento de masas de auga para realizar traballos pesados: mover unha roda de muíño para moer o trigo ou accionar algún tipo de maquinaria, por exemplo. Coa chegada da electricidade viuse que a forza da auga tamén podía utilizarse para crear enerxía eléctrica. Desta forma nace a enerxía hidráulica, desenvolvida nas centrais hidroeléctricas, cuxa orixe vai unida historicamente aos inicios da industria eléctrica en España no s. XIX. Co obxectivo de afondar neste tipo de enerxía e de coñecer unha central hidroeléctrica e o seu funcionamento, nace esta actividade impulsada por Endesa Educa.
A enerxía hidráulica cumpre un dos principios fundamentais das enerxías renovables: aproveitar a enerxía da natureza. Nas centrais hidroeléctricas utilízase a enerxía potencial da caída da auga para xerar enerxía eléctrica. A auga dun leito natural de río, seguindo o seu curso en caída, pasa por unha turbina que transmite a enerxía a un xerador, onde se transforma en enerxía eléctrica.
En Endesa Educa organizamos visitas a centrais hidroeléctricas en diferentes puntos da Península Ibérica que podes consultar no mapa de abaixo.
Durante a visita, os alumnos coñecen as instalacións dunha central hidroeléctrica e o seu funcionamento, a orixe da enerxía renovable hidroeléctrica, as principais medidas de seguridade e o labor do persoal que nela traballa. Esta actividade ten unha duración aproximada dunha hora e media, podéndose adaptar ás necesidades do grupo.
Enel Green Power España é a sociedade do Grupo Enel dedicada a desenvolver e xestionar actividades de xeración de enerxía de fontes renovables a nivel internacional, presente en Europa e América. Comprometida co desenvolvemento sostible e a divulgación dos beneficios da enerxía renovable, contribúe con Endesa Educa abrindo as súas instalacións para achegar estas tecnoloxías aos escolares.
Con estas actividades, os alumnos desenvolven competencias como a comunicación lingüística, matemática e competencias básicas en ciencia e tecnoloxía. Este tipo de visitas axudan, ademais, ao desenvolvemento da competencia para aprender a aprender, saíndo da rutina diaria da aula.
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Alcalá del Río, Alcalá del Río (Sevilla)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Bembézar, Hornachuelos (Córdoba)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Buitreras, Cortes de la Fontera (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Cala, Guillena (Sevilla)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Canales, Pinos Genil (Granada)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Cantillana, Cantillana (Sevilla)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Cázulas, Otivar (Granada)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Chillar, Nerja (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Cordobilla, Puente Genil (Córdoba)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Dílar, Dílar (Granada)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Doña Aldonza, Úbeda (Jaén)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Duque, Pampaneira (Granada)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Dúrcal, Dúrcal (Granada)
T: 902500049
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica El Carpio, El Carpio (Córdoba)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica El Corchado, Gaucín (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica El Pintado, Cazalla de la Sierra (Sevilla)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Encinarejo, Andújar (Jaén)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Gobantes, Ardales (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Guadalén, Vilches (Jaén)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Guadalmellato, Adamuz (Córdoba)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Gualdalmena, Adamuz (Córdoba)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Guillena, Guillena (Sevilla)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Izbor, Vélez de Benandalla (Granada)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Iznájar, Cuevas de San Mateo (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Jándula, Lucena (Córdoba)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Jauja, Lucena (Córdoba)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica La Vega, Montoro (Córdoba)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Los Órganos, Santiago de la Espada (Jaén)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Marmolejo, Marmolejo (Jaén)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Mengíbar, Jabalquinto (Jaén)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Nacimiento, Castril de la Peña (Granada)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Negratín, Freila (Granada)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Nuevo Castillo, Güejar Sierra (Granada)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Nuevo Chorro, Alora (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Pampaneira, Pampaneira (Granada)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Paredones, Alora (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Pedro Marín, Baeza (Jaén)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Poqueira, Capileira (Granada)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Racioneros, Jaén
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Ronda, Ronda (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica San Augusto, Tolox (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica San Calixto, Herrera (Sevilla)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica San Pascual, Yunquera (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica San Ramón, Écija (Sevilla)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Tajo de la Encantada, Ardales (Málaga)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Tranco de Beas, Hornos de Segura (Jaén)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Valdollano, Andújar (Jaén)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Villafranca, Villafranca (Córdoba)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Escales, Sopeira (Huesca)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Mequinenza, Zaragoza
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Arties - Aiguamoix, Naut-Aran (Lérida)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Caldes, Caldas de Boí (Lérida)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Camarasa, Camarasa (Lérida)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Capdella, La Torre de Capdella (Lérida)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Esterri- Unarre, Esterri d'Àneu (Lérida)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Flix, Tarragona
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica La Baells, Cercs (Barcelona)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Lleida, Lleida
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Oliana, Lérida
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Pont de Suert, Lérida
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica San Maurici, Espot (Lérida)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Tavascan, Tavascan (Lérida)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Tregurà, Vilallonga del Ter (Gerona)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Vielha, Lérida
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Bárcena, Ponferrada (León)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Cíjara, Guadisa (Cáceres)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica La Serena, Castuera (Badajoz)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Puerto Peña, Talarrubias (Badajoz)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Zújar, Castuera (Badajoz)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica Eume, As Neves (La Coruña)
Descripción:
La visita consiste en un recorrido acompañados por personal de la instalación.
Punto de encuentro: central hidroeléctrica San Sebastián, Viana do Bolo (Orense)