¿Sabías que la energía eólica es una de las formas de energía más antiguas que existen? Las primeras civilizaciones la utilizaban en los barcos de vela y en los molinos de viento para hacer harina de trigo o bombear agua de un pozo. Desde entonces hasta hoy han cambiado muchas cosas, pero el viento sigue siendo un recurso energético inagotable, renovable y limpio. A lo largo de esta visita al parque eólico, los alumnos conocerán todos los detalles de cómo funciona la energía eólica.
¿Cómo se crea la energía eólica? La fuerza del viento provoca el movimiento de la hélice del aerogenerador que convierte la energía cinética en energía eléctrica. Los aerogeneradores suelen estar agrupados en parques eólicos situados en zonas ventosas.
Endesa Educa organiza visitas a parques eólicos de Enel Green Power España (EGPE) en diferentes puntos de la península ibérica. Durante la visita guiada, los jóvenes hacen un recorrido por las instalaciones y aprenden de primera mano cómo se crea la energía eólica y cómo se distribuye.
Comprometida con el desarrollo sostenible y la divulgación de los beneficios de la energía renovable Enel Green Power España contribuye con Endesa Educa abriendo sus instalaciones eólicas para acercar a los estudiantes a la generación de energía de fuentes renovables.
Principales competencias que se desarrollan
La visita a un parque eólico ayuda a los alumnos a mejor su competencia lingüística gracias a que utilizan un vocabulario técnico. También desarrollan habilidades matemáticas, competencias básicas en ciencia y tecnología y la competencia para aprender a aprender. Esta última se consigue transformando la información que reciben en conocimiento propio.
Resumen de la visita a un parque eólico
- A quién va dirigido: estudiantes de segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos. Los alumnos de otros niveles y cualquier grupo de personas que lo deseen pueden optar a la visita, pero sin material educativo específico.
- Objetivo: conocer cómo funciona un parque eólico.
- Lugar: consulta las ubicaciones concretas en el mapa.
- Horarios: a concretar.
- Duración: 1 hora 30 minutos aproximadamente. Flexible según las necesidades del grupo.
- Número máximo de asistentes: 35 aproximadamente.
- Actividad educativa gratuita.
- Para más información contacta con nosotros.
Regístrate gratis para acceder a más material educativo: Área privada de Endesa Educa.
Sabies que l’energia eòlica és una de les formes d’energia més antigues que existeixen? Les primeres civilitzacions la feien servir per moure els vaixells de vela i els molins de vent amb els quals es feia farina de blat o es bombejava l'aigua dels pous. D’aleshores ençà han canviat moltes coses, però el vent continua sent un recurs energètic inesgotable, renovable i net. Al llarg d’aquesta visita al parc eòlic, els alumnes coneixeran tots els detalls de com funciona l’energia eòlica.
Com es crea l’energia eòlica? La força del vent provoca el moviment de l’hèlix de l’aerogenerador, que converteix l’energia cinètica en energia elèctrica. Els aerogeneradors acostumen a estar agrupats en parcs eòlics situats en zones ventoses.
Endesa Educa organitza visites a parcs eòlics d’Enel Green Power España (EGPE) a diferents punts de la península Ibèrica. Durant la visita guiada, els joves fan un recorregut per les instal·lacions i aprenen de primera mà com es crea l’energia eòlica i com es distribueix.
Compromesa amb el desenvolupament sostenible i amb la divulgació dels beneficis de l’energia renovable, Enel Green Power España contribueix amb Endesa Educa obrint les seves instal·lacions eòliques per acostar els estudiants a la generació d’energia de fonts renovables.
Principals competències que es desenvolupen
La visita a un parc eòlic ajuda els alumnes a millorar la competència lingüística, ja que utilitzen un vocabulari molt tècnic. També desenvolupen habilitats matemàtiques, competències bàsiques en ciència i tecnologia i la competència per aprendre a aprendre. Aquesta última competència s’aconsegueix transformant la informació que reben en coneixement propi.
Resum de la visita a un parc eòlic
- A qui s’adreça: estudiants de segon cicle d’ESO, batxillerat i cicles formatius. Grups interessats en el món de l’energia.
- Objectiu: conèixer com funciona un parc eòlic.
- Lloc: consulta les ubicacions concretes al mapa.
- Horaris: a concretar.
- Durada: 1 hora i 30 minuts aproximadament. Flexible segons les necessitats del grup.
- Nombre màxim d’assistents: 35 aproximadament.
- Activitat educativa gratuïta.
- Per a més informació, contacta amb nosaltres.
Registra’t gratis per accedir a més material educatiu: Àrea privada d’Endesa Educa.
Sabías que a enerxía eólica é unha das formas de enerxía máis antigas que existen? As primeiras civilizacións utilizábana nos barcos de vela e nos muíños de vento para facer fariña de trigo ou bombear auga dos pozos. Desde entón ata hoxe mudaron moitas cousas, mais o vento segue a ser un recurso enerxético inesgotable, renovable e limpo. Durante esta visita ao parque eólico, os alumnos coñecerán todos os detalles de como funciona a enerxía eólica.
Como se crea a enerxía eólica? A forza do vento provoca o movemento da hélice do aeroxerador que converte a enerxía cinética en enerxía eléctrica. Os aeroxeradores adoitan estar agrupados en parques eólicos situados en zonas ventosas.
Endesa Educa organiza visitas a parques eólicos de Enel Green Power España (EGPE) en diferentes puntos da Península ibérica. Durante a visita guiada, os rapaces fan un percorrido polas instalacións e aprenden de primeira man como se crea a enerxía eólica e como se distribúe.
Comprometida co desenvolvemento sostible e a divulgación dos beneficios da enerxía renovable, Enel Green Power España contribúe con Endesa Educa abrindo as súas instalacións eólicas para achegar os estudantes á xeración de enerxía de fontes renovables.
Principais competencias que se desenvolven
A visita a un parque eólico axuda aos alumnos a mellorar a súa competencia lingüística grazas a que utilizan un vocabulario técnico. Tamén desenvolven habilidades matemáticas, competencias básicas en ciencia e tecnoloxía e a competencia para aprender a aprender. Esta última conséguese transformando a información que reciben en coñecemento propio.
Resumo da visita a un parque eólico
- A quen vai dirixido: estudantes de segundo ciclo da ESO, Bacharelato e ciclos formativos. Os alumnos doutros niveis e calquera grupo de persoas
- Obxectivo: coñecer como funciona un parque eólico
- Lugar: consulta os lugares concretos no mapa.
- Horarios: por concretar.
- Duración: 1 hora 30 minutos aproximadamente. Flexible conforme as necesidades do grupo.
- Número máximo de asistentes: 35 aproximadamente.
- Actividade educativa gratuíta.
- Para máis información contacta connosco.
Rexístrate de balde para acceder a máis material educativo: Área privada de Endesa Educa.
Para mover el mapa, utiliza dos dedos





